Entrenamiento infantil: Breve reflexión sobre su definición y sus implicaciones.

noviembre 25, 2021

 


Si atendemos a la definición de entrenamiento infantil que nos da Rubén Pérez podemos comprender que existen  puntos fundamentales para un correcto proceso de entrenamiento en edades infantiles:

Se requiere una formación pedagógica específica para trabajar con niños y adolescentes; es decir que es necesario conocer y aplicar los principios de la planificación y planeación educativa en los jugadores: 

Momentos y elementos didácticos (diagnóstico, planeación, realización y evaluación) (alumnos, objetivos, contenidos, métodos y estrategias didácticas, materiales y medios, lugares, medios, temporalidad, así como poseer diversas estrategias, métodos y estilos  de enseñanza que respondan a diversos estilos de aprendizaje desde la perspectiva del aprendizaje situado y como dominio de paradigmas psicopedagógicos en el deporte (desde el conductismo hasta el constructivismo, desde modelos verticales a horizontales, desde el desarrollo global y variado de la motricidad).

Por otro lado, se requiere un conocimiento amplio de la metodología del entrenamiento deportivo específico en edades infanto-juveniles; esto dará como resultado un correcto desarrollo motriz  basado en necesidades reales: fases sensibles, desarrollo motor integral y estadios madurativos fisiológicos, biológicos y neurológicos. 

Hay disciplinas científicas interdisciplinares que integran el deporte infantil y que requieren ser estudiadas y contempladas al momento de proponer situaciones de entrenamiento.

Por lo tanto, es necesario que este proceso sea realizado por profesionales de la enseñanza deportiva en niños; no cualquiera tiene este conocimiento, y no es suficiente haber sido jugador (de alto o bajo nivel) para enseñar y proponer cargas físicas desde el empirismo o desde la repetición indiscriminada de métodos de entrenamiento.  Tampoco es suficiente una imagen o una buena mercadotecnia.

Un entrenador requiere sí o sí preparación académica y formación continua, y esto es indispensable para un correcto proceso de entrenamiento en niños.  Necesitamos reeducar a nuestra sociedad y buscar fomentar practicas más profesionales.


You Might Also Like

0 comments

Sportscience en Youtube.