Ejercicios y juegos de situación para basquetbol: 1x1, 2x1, 1x2, 2x2 Parte 1
septiembre 10, 2022
Nos hemos planteado en esta serie de entradas compartir y digitalizar (en formato de video) algunos ejercicios y juegos propuestos por algunos autores importantes del baloncesto, principalmente por Jean-Pierre de Vicenzi entrenador francés muy prestigioso en Europa, campeón y medallista de diversos eventos a nivel internacional y con diferentes categorías en su país. Más allá de sus campeonatos a Jean-Pierre se le puede reconocer como un gran formador de jugadores y un entrenador académico que ha compartido su experiencia y conocimientos dejando una serie de propuestas a nivel práctico con la finalidad de enriquecer los conocimientos y las practicas de miles de entrenadores.
Los ejercicios y juegos de situación son esenciales de trabajar en los deportes de conjunto como el basquetbol, ya que reproducen ese carácter abierto y decisional que poseen estos deportes en su práctica, y permiten ir desarrollando los aspectos lógico-motrices de los alumnos. Estas tareas en situaciones abiertas, juegos reducidos o con oponentes permiten trabajar con el principio de incertidumbre y con la creatividad en la cual se requiere establecer un contacto directo entre el bagaje de habilidades motrices individuales-colaborativas con una situación real ofensiva y defensiva para ir así desarrollando habilidades abiertas indispensables.
Independientemente del tipo o modelo de enseñanza deportiva que maneje un entrenador (vertical, horizontal o hibrida), todos estamos de acuerdo con que los jugadores requieren no sólo desarrollar la técnica individual y perfeccionarla cada vez más, sino que hay que contextualizarla y ponerla en practica en el juego mismo, buscando momentos similares que reproduzcan situaciones de juego ya sea parcialmente, en su totalidad o incluso bajo condiciones modificadas que hagan énfasis en algunos elementos importantes a trabajar en el juego y con varios elementos técnico-tácticos simultáneamente.
Por lo tanto, los siguientes ejercicios y juegos son originales y divertidos, proponen distintas soluciones, sirven para trabajar al mismo tiempo muchos contenidos deportivos: destrezas, fundamentos, técnica, táctica, ataque y defensa; lleva a los jugadores a resolver situaciones y a ir desarrollando esa capacidad fundamental, además, ya ha sido demostrada su eficacia. Hemos agregado algunas propuestas, variantes y opciones propias que hemos utilizado y creado a partir de los diseños originales, quedando abierto asimismo a la creatividad de los entrenadores el ajustar, añadir, reorientar y rediseñar estas tareas de acuerdo con sus propias necesidades e intereses. Próximamente iremos añadiendo más ejercicios.
1.- Ejercicios y juegos de ataque y defensa basquetbol: 1X1
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Marcaje sobre el jugador (interno-externo) sin balón, y defensa personal al
recepcionar.
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆:
Desmarque del jugador sin balón (interno o externo) y ataque contra defensa personal
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
3 y 4 son pasadores
1 es atacante
2 es defensivo
1.- 4 recibe un pase por parte de 3, 1 hace un corte hacia
ese lado (por debajo de la canasta o por
el centro) y busca desmarcarse de 2 para
recibir el balón en la zona interna o externa (dependiendo el objetivo
marcado). Si no pueden pasarle el balón, 1 corta nuevamente hacia el otro lado,
4 le pasa el balón a 3 y este intenta hacerle llegar el balón a 1 del otro
lado.
2.- Cuando 1 logre recibir el balón luego de desmarcarse
juega 1vs1 contra su defensa pudiendo desarrollarse la ofensiva de diversas
formas o de acuerdo con lo determinado por el entrenador.
3.- 2 buscará replicar y no dejar recibir el balón a 1, la
intensidad de la defensa dependerá del objetivo propuesto pero se buscará
evitar que 1 logre recibir primero y luego encestar.
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Marcaje sobre el jugador (interno-externo) sin balón, y defensa personal al
recepcionar.
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆: Desmarque del jugador sin balón (interno o externo) y ataque contra defensa personal
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
3 y 4 son pasadores
1 es atacante
2 es defensivo
1.- 4 recibe un pase por parte de 3, 1 hace un corte hacia ese lado (por debajo de la canasta o por el centro) y busca desmarcarse de 2 para recibir el balón en la zona interna o externa (dependiendo el objetivo marcado). Si no pueden pasarle el balón, 1 corta nuevamente hacia el otro lado, 4 le pasa el balón a 3 y este intenta hacerle llegar el balón a 1 del otro lado.
2.- Cuando 1 logre recibir el balón luego de desmarcarse juega 1vs1 contra su defensa pudiendo desarrollarse la ofensiva de diversas formas o de acuerdo con lo determinado por el entrenador.
3.- 2 buscará replicar y no dejar recibir el balón a 1, la intensidad de la defensa dependerá del objetivo propuesto pero se buscará evitar que 1 logre recibir primero y luego encestar.
2.- Ejercicios y juegos de ataque y defensa basquetbol: 2X1, 2X2
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Trabajo defensivo ante una pantalla directa
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆:
Trabajo ofensivo a base de pantallas directas sobre el jugador con balón
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
1 y 2 azules son atacantes
1 y 2 rojos son defensivos
1.- 2 azul, después
de un corte en V, hace una pantalla directa al defensivo de 1 (1 rojo)
2.- 1 azul tratará de utilizar ese bloqueo para desbordar a
su defensivo e ir hacia la canasta (ataque en el eje directo);
3.- Después del
desbordamiento de 1 azul, 2 azul encadenará su acción ofensiva (apoyo a su
compañero) hacia la canasta.
4.- En la opción A, el defensa 2 rojo no sigue el movimiento
de su jugador, dejando el trabajo de ataque en una situación 2 vs 1, mientras
que en la opción B seguirá al jugador que pone la pantalla y se jugará en
situación de 2 vs 2 pudiendo hacerse énfasis sobre el trabajo defensivo en
pantallas directas (haciendo cambio de jugador o no)
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Trabajo defensivo ante una pantalla directa
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆: Trabajo ofensivo a base de pantallas directas sobre el jugador con balón
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
1 y 2 azules son atacantes
1 y 2 rojos son defensivos
1.- 2 azul, después de un corte en V, hace una pantalla directa al defensivo de 1 (1 rojo)
2.- 1 azul tratará de utilizar ese bloqueo para desbordar a su defensivo e ir hacia la canasta (ataque en el eje directo);
3.- Después del desbordamiento de 1 azul, 2 azul encadenará su acción ofensiva (apoyo a su compañero) hacia la canasta.
4.- En la opción A, el defensa 2 rojo no sigue el movimiento
de su jugador, dejando el trabajo de ataque en una situación 2 vs 1, mientras
que en la opción B seguirá al jugador que pone la pantalla y se jugará en
situación de 2 vs 2 pudiendo hacerse énfasis sobre el trabajo defensivo en
pantallas directas (haciendo cambio de jugador o no)
3.- Ejercicios y juegos de ataque y defensa basquetbol: 1X1, 2X1, 1X2, 2X2 Lateral
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
Trabajo de situación 1vs1, 2vs1, 1vs2 y 2vs2
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Trabajo defensivo sobre el jugador sin balón, y sobre el jugador con balón,
trabajo defensivo sobre pantallas
directas y cortes, fundamentos defensivos colectivos
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆: Trabajo
de pase, trabajo de desmarque (interno-externo), trabajo de pantalla directa,
trabajo de drible en desventaja, trabajo de tiro rápido luego del desmarque,
fundamentos ofensivos colectivos
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
Tres columnas
OPCIÓN A
1 y 3 son atacantes
2 es defensivo
1.- 3 pasa el balón a 2 luego de un corte , este pasa a 1 luego
de hacer un movimiento de desmarque, e inmediatamente se va a a colocar en
defensa sobre 3. 1 juega el rol de pasador mientras 3 trata de desmarcarse. 2
defiende sobre 3 buscando replicar el pase. Cuando 3 logra recibir juega 1 vs 1
contra su defensa. Como variante interesante se puede trabajar la puerta atrás
cuando 2 este sobremarcando a 3.
OPCIÓN B
2.- Se realiza la misma dinámica de recepción pero en esta
alternativa de trabajo, el jugador 1 se incorpora a la ofensiva luego de la
recepción de 3, haciendo una situación de 2vs1 donde se buscará realizar una
pantalla directa para atacar.
OPCIÓN C
3.- En esta alternativa de juego, el jugador 1 se vuelve
defensivo luego de dar pase a 3, jugando en una situación de desventaja
ofensiva 1 vs 2
OPCÍÓN D
4.- Luego de mandar pase por parte de 1 y convertirse en
defensivo, se agrega además un cuarto jugador que se vuelve ofensivo con el
receptor del pase, convirtiéndose en una situación de juego 2vs2
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
Trabajo de situación 1vs1, 2vs1, 1vs2 y 2vs2
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Trabajo defensivo sobre el jugador sin balón, y sobre el jugador con balón,
trabajo defensivo sobre pantallas
directas y cortes, fundamentos defensivos colectivos
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆: Trabajo de pase, trabajo de desmarque (interno-externo), trabajo de pantalla directa, trabajo de drible en desventaja, trabajo de tiro rápido luego del desmarque, fundamentos ofensivos colectivos
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
Tres columnas
OPCIÓN A
1 y 3 son atacantes
2 es defensivo
1.- 3 pasa el balón a 2 luego de un corte , este pasa a 1 luego de hacer un movimiento de desmarque, e inmediatamente se va a a colocar en defensa sobre 3. 1 juega el rol de pasador mientras 3 trata de desmarcarse. 2 defiende sobre 3 buscando replicar el pase. Cuando 3 logra recibir juega 1 vs 1 contra su defensa. Como variante interesante se puede trabajar la puerta atrás cuando 2 este sobremarcando a 3.
OPCIÓN B
2.- Se realiza la misma dinámica de recepción pero en esta alternativa de trabajo, el jugador 1 se incorpora a la ofensiva luego de la recepción de 3, haciendo una situación de 2vs1 donde se buscará realizar una pantalla directa para atacar.
OPCIÓN C
3.- En esta alternativa de juego, el jugador 1 se vuelve defensivo luego de dar pase a 3, jugando en una situación de desventaja ofensiva 1 vs 2
OPCÍÓN D
4.- Luego de mandar pase por parte de 1 y convertirse en
defensivo, se agrega además un cuarto jugador que se vuelve ofensivo con el
receptor del pase, convirtiéndose en una situación de juego 2vs2
4.- Ejercicios y juegos de ataque y defensa basquetbol: 1X1, 2X1, 1X2, 2X2 Centro-velocidad
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
Trabajo de situación 1vs1, 2vs1, 1vs2 y 2vs2
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Velocidad de reacción y de desplazamiento, trabajo defensivo sobre el jugador
sin balón, y sobre el jugador con balón, trabajo defensivo sobre pantallas directas y cortes,
fundamentos defensivos colectivos
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆:
Velocidad de reacción y de desplazamiento, trabajo de pase, trabajo de
desmarque , trabajo de pantalla directa, trabajo de drible en desventaja,
trabajo de tiro rápido luego del desmarque, fundamentos ofensivos colectivos
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
Dos conos
OPCIÓN A
1 y 2 compiten por ser atacantes
PG es pasador
1.- Entre 1 y 2 compiten para ver quien llega primero a tocar
el cono luego de una señal de PG, el primero que lo toca se vuelve ofensivo, y
el otro jugador se vuelve defensivo, al recepcionar se juega 1 vs 1.
OPCIÓN B
2.- Se realiza la misma dinámica de recepción pero en esta
alternativa de trabajo, el jugador PG se incorpora a la ofensiva luego de la
recepción del primer jugador en tocar el cono, haciendo una situación de 2vs1
donde se buscará realizar una pantalla directa para atacar. Una variante más
que se podría agregar es que PG en lugar de ser jugador ofensivo se convierta
en defensivo y se juegue un 1vs2
OPCIÓN C
3.- En esta alternativa de juego, luego de tocar el cono y
definir al atacante, el segundo jugador situado detrás del atacante se
convierte también en atacante (en el ala profunda). Los jugadores opuestos de
convertirán en defensivos para jugar una situación 2vs2. Como variante a esta
opción el jugador de atrás que se convierta en atacante tiene que hacer un
corte por el lado contrario previo a convertirse en ofensivo, en donde el
jugador defensivo lo tomará para jugar la situación de 2vs2
OPCÍÓN D
4.- En esta otra variante se cambian las posiciones de los
jugadores de atrás. Luego de competir por tocar el cono primero y ser atacante,
el jugador de atrás del lado del jugador con balón se volverá defensivo,
mientras que el jugador del lado opuesto al que haya ganado la posesión
ofensiva será también ofensivo y compañero del jugador que recepciona. Jugando
una situación de 2vs2, el tipo de corte puede ser ajustado y variado por el
entrenador.
Es hora de practicar...
𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.
Trabajo de situación 1vs1, 2vs1, 1vs2 y 2vs2
𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂:
Velocidad de reacción y de desplazamiento, trabajo defensivo sobre el jugador
sin balón, y sobre el jugador con balón, trabajo defensivo sobre pantallas directas y cortes,
fundamentos defensivos colectivos
𝑨𝒕𝒂𝒒𝒖𝒆: Velocidad de reacción y de desplazamiento, trabajo de pase, trabajo de desmarque , trabajo de pantalla directa, trabajo de drible en desventaja, trabajo de tiro rápido luego del desmarque, fundamentos ofensivos colectivos
𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐:
Dos conos
OPCIÓN A
1 y 2 compiten por ser atacantes
PG es pasador
1.- Entre 1 y 2 compiten para ver quien llega primero a tocar el cono luego de una señal de PG, el primero que lo toca se vuelve ofensivo, y el otro jugador se vuelve defensivo, al recepcionar se juega 1 vs 1.
OPCIÓN B
2.- Se realiza la misma dinámica de recepción pero en esta alternativa de trabajo, el jugador PG se incorpora a la ofensiva luego de la recepción del primer jugador en tocar el cono, haciendo una situación de 2vs1 donde se buscará realizar una pantalla directa para atacar. Una variante más que se podría agregar es que PG en lugar de ser jugador ofensivo se convierta en defensivo y se juegue un 1vs2
OPCIÓN C
3.- En esta alternativa de juego, luego de tocar el cono y definir al atacante, el segundo jugador situado detrás del atacante se convierte también en atacante (en el ala profunda). Los jugadores opuestos de convertirán en defensivos para jugar una situación 2vs2. Como variante a esta opción el jugador de atrás que se convierta en atacante tiene que hacer un corte por el lado contrario previo a convertirse en ofensivo, en donde el jugador defensivo lo tomará para jugar la situación de 2vs2
OPCÍÓN D
4.- En esta otra variante se cambian las posiciones de los
jugadores de atrás. Luego de competir por tocar el cono primero y ser atacante,
el jugador de atrás del lado del jugador con balón se volverá defensivo,
mientras que el jugador del lado opuesto al que haya ganado la posesión
ofensiva será también ofensivo y compañero del jugador que recepciona. Jugando
una situación de 2vs2, el tipo de corte puede ser ajustado y variado por el
entrenador.
Es hora de practicar...

0 comments