Propuestas de retos motrices para trabajar en casa durante la pandemia en educación física.
agosto 23, 2020
Durante la pandemia fui elaborando una serie de retos motrices como propuestas para que mis alumnos del colegio siguieran trabajando desde casa en la asignatura de educación física.
En esta entrada quiero compartirles algunos de estos retos que diseñé y que considero pueden ocupar para trabajar en educación física en este inicio de ciclo escolar 2020-2021.
A partir de mi experiencia pude ver que el reto motriz es una forma atractiva y motivante para trabajar las habilidades motrices y un buen recurso para estos tiempos de cuarentena. De está forma podemos seguir estimulando y poner en acción diferentes segmentos y grupos musculares, así como componentes de la motricidad como son las capacidades físicas y coordinativas: la velocidad de reacción, la velocidad y agilidad, la resistencia cardiorespiratoria, la fuerza, el equilibrio estático y dinámico, la coordinación dinámica general, la coordinación motriz fina, la coordinación óculo manual y óculo pedal, etc.
Les dejo 8 retos motrices para que puedan ajustarlos y utilizarlos con sus grupos; adaptándolos a sus necesidades y grados, y recordandoles que para darle variabilidad o para elaborar un reto motriz podemos jugar con las siguientes variables de control:
- Selección de habilidades motrices a trabajar: tipos de desplazamientos, lanzamientos, equilibrios, recepciones, saltos, etc.
- Selección de las exigencias aferentes (información sensorial): óptica, visual, acústica, cinéstesica, etc.
- Selección de la exigencia eferente: motricidad gruesa y/o motricidad fina
- Condiciones de presión: presión de realización contra tiempo, presión de precisión en la tarea, presión de carga y exigencia física, presión de complejidad y organización, y presión de variabilidad.
Reto motriz 1:
Reto motriz 2
Reto motriz 3
Reto motriz 4
Reto motriz 5
Reto motriz 6
Retro motriz 7
Reto motriz 8
Prof. Javier Colunga Pérez Rul
Profesor de educación física y entrenador en jefe de la Academia Aguilas Reales de Aguascalientes.
correo de contacto: javicolu.kinesis@gmail.com

Esta obra de https://www.kinesis-blog.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
7 comments
Muy buenos retos! Felicidades, saludos Compañero
ResponderBorrar¡Muchas gracias! La intención es aportar y servir a nuestros colegas. Recibe un saludo y una invitación a colaborar con el contenido del blog.
BorrarMuy buenos retos! Felicidades, saludos Compañero
ResponderBorrarBuenos retos profe Colunga. Saludos desde el estado de México.
ResponderBorrarBuenos retos profe Colunga. Saludos desde el estado de México.
ResponderBorrarBuenos retos profe Colunga. Saludos desde el estado de México.
ResponderBorrarBuenos retos profe Colunga. Saludos desde el estado de México.
ResponderBorrar